La carrera de Manuel García-Rulfo ha sido una constante evolución, desde sus inicios en el cine mexicano hasta convertirse en una figura reconocida en películas y programas de TV a nivel internacional. Su versatilidad y compromiso con cada personaje lo han posicionado como uno de los actores mexicanos más destacados de su generación.
Inicios y formación actoral
Nacido el 25 de febrero de 1981 en Zapopan, Jalisco, García-Rulfo creció en un entorno que fomentó su interés por las artes. Su abuelo, un apasionado del cine, solía organizar pequeñas representaciones teatrales familiares. Esta influencia temprana lo llevó a estudiar en la Universidad del Valle de Atemajac, donde se especializó en comunicaciones. Posteriormente, se trasladó a Los Ángeles para formarse en la New York Film Academy, enfocándose en actuación y dirección cinematográfica.
Primeros pasos en el cine
Su debut en el cine se dio con el cortometraje Valle de lágrimas (2006), seguido por Maquillaje (2007) y La última y nos vamos (2009). Estas producciones mexicanas le permitieron desarrollar su estilo actoral y ganar reconocimiento en la industria local.
Transición al cine internacional
El salto al cine internacional llegó con Bless Me, Ultima (2013), donde interpretó a Tío Pedro. Esta participación marcó el inicio de su carrera en Hollywood, consolidándose con su papel en Cake (2014), compartiendo escena con Jennifer Aniston y Anna Kendrick.
Consagración en Hollywood
En 2016, García-Rulfo alcanzó un nuevo nivel de notoriedad al interpretar a Vasquez en Los siete magníficos, junto a Denzel Washington y Chris Pratt. Este papel le abrió las puertas a más proyectos internacionales, como Asesinato en el Expreso de Oriente (2017), donde encarnó a Biniamino Márquez, y Viudas (2018), interpretando a Carlos, un personaje complejo en un thriller dirigido por Steve McQueen.
Diversificación de roles
Demostrando su capacidad para adaptarse a diversos géneros, participó en Sicario: Día del soldado (2018) como Gallo, y en Perfectos desconocidos (2018) como Mario, una comedia dramática que exploraba las relaciones humanas en la era digital. En 6 Underground (2019), dirigida por Michael Bay, interpretó a Three, un agente especializado en demoliciones.
Incursión en el cine de acción y drama
En Greyhound (2020), protagonizada por Tom Hanks, García-Rulfo dio vida a López, un oficial de la Marina durante la Segunda Guerra Mundial. En Sweet Girl (2021), compartió pantalla con Jason Momoa, interpretando a Amos Santos, un personaje clave en esta historia de venganza y corrupción farmacéutica.
Protagonismo en series de televisión
Su versatilidad también se ha reflejado en la televisión. En From Dusk till Dawn: The Series (2014–2015), interpretó a Narciso Menéndez, un personaje recurrente en esta adaptación televisiva del clásico de culto. En Goliath (2018), participó como Gabriel Ortega, un abogado en esta serie legal protagonizada por Billy Bob Thornton.
Éxito con El abogado del Lincoln
Desde 2022, García-Rulfo protagoniza la serie de Netflix El abogado del Lincoln, interpretando a Mickey Haller, un carismático abogado defensor que opera desde su automóvil. La serie, basada en las novelas de Michael Connelly, ha sido renovada hasta su cuarta temporada, consolidando su éxito y la aceptación del público.
Regreso al cine mexicano con Pedro Páramo
En 2024, asumió el reto de interpretar al icónico personaje de Pedro Páramo en la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Juan Rulfo. Dirigida por Rodrigo Prieto, la película fue estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto y posteriormente en Netflix, recibiendo elogios por su interpretación y la fidelidad al realismo mágico de la obra original.
Proyectos recientes y futuros
En El peor vecino del mundo (2022), compartió escena con Tom Hanks, interpretando a Tommy, un personaje que aporta calidez y humanidad a esta comedia dramática. Además, se ha anunciado su participación en Jurassic World: Rebirth (2025), donde interpretará a Reuben Delgado, ampliando su presencia en franquicias de gran envergadura.
Impacto y legado
La trayectoria de Manuel García-Rulfo es testimonio de su talento y dedicación. Ha logrado trascender fronteras, llevando su arte desde México hasta los escenarios más importantes del cine y la televisión mundial. Su capacidad para encarnar personajes diversos y complejos lo convierte en un referente para actores emergentes y en un orgullo para la industria cinematográfica mexicana.
Este recorrido por las películas y programas de TV de Manuel García-Rulfo destaca su evolución como actor y su impacto en la industria del entretenimiento. Su compromiso con cada proyecto y su habilidad para conectar con el público aseguran que su legado continuará creciendo en los años venideros.