Ejemplos de palabras con q

Palabras con q

La letra q es una consonante que, en español, se utiliza principalmente en combinación con la vocal u para representar el sonido /k/ cuando precede a las vocales e o i. Aunque su uso es menos frecuente en comparación con otras consonantes, existen diversas palabras que la incluyen en distintas posiciones. A continuación, se presentan ejemplos y categorías de términos que contienen la letra q.

Palabras que comienzan con q

En español, es común encontrar palabras que inician con la combinación qu, seguida de las vocales e o i. Algunos ejemplos son:

  • Quebrar: Romper algo de forma violenta.
  • Quedar: Permanecer en un lugar o estado.​
  • Queja: Expresión de insatisfacción o disgusto.​
  • Quemar: Destruir o dañar algo por medio del fuego.​
  • Querella: Disputa o altercado entre dos o más personas.​
  • Quimera: Ilusión o sueño que es imposible de realizar.​
  • Quinto: Que ocupa el lugar número cinco en una serie.
  • Quirúrgico: Relacionado con la cirugía.​
  • Quisquilloso: Persona que se ofende o molesta con facilidad por asuntos de poca importancia.
  • Quórum: Número mínimo de miembros presentes necesario para que una asamblea o reunión pueda tomar decisiones válidas.​

Palabras que contienen q en posición intermedia

La letra q también aparece en el interior de muchas palabras, siempre seguida de la vocal u y, posteriormente, de e o i. Algunos ejemplos incluyen:

  • Esquela: Nota o carta breve, especialmente la que se envía para comunicar el fallecimiento de alguien.​
  • Esquema: Representación gráfica o simbólica de ideas o conceptos.​
  • Inquietud: Estado de nerviosismo o preocupación.​
  • Jerarquía: Organización de personas o cosas en una escala de mayor a menor importancia o rango.​
  • Maquillaje: Productos cosméticos utilizados para embellecer el rostro o el cuerpo.​
  • Parroquia: Comunidad de fieles asignada a una iglesia y a un sacerdote.​
  • Pequeño: De dimensiones reducidas.​
  • Requiem: Misa o composición musical en honor a los difuntos.​
  • Tanque: Depósito grande para almacenar líquidos o gases.​
  • Tequila: Bebida alcohólica originaria de México, destilada del agave.​

Palabras que terminan con q

Es inusual encontrar palabras en español que finalicen con la letra q. Generalmente, cuando esto ocurre, se trata de extranjerismos o nombres propios adaptados al idioma, como:​

  • Iraq: Nombre de un país del Medio Oriente.​
  • Quebec: Provincia francófona de Canadá.

Uso de la letra q en español

La letra q se emplea en español para representar el sonido /k/ cuando precede a las vocales e o i, y siempre va acompañada de la letra u, que en estos casos es muda. Por ejemplo, en palabras como queso o química, la combinación qu produce el sonido /k/. Esta convención ortográfica ayuda a distinguir el sonido /k/ de otros similares representados por la letra c o k.​

Es importante destacar que, aunque la q tiene un uso específico y limitado en español, su correcta aplicación es esencial para mantener la coherencia y precisión en la escritura. Conocer las palabras que contienen esta letra y comprender las reglas que rigen su uso contribuye a un mejor dominio del idioma y a una comunicación más efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *