Alejandro Speitzer, nacido el 21 de enero de 1995 en Culiacán, Sinaloa, ha construido una carrera sólida y versátil en la industria del entretenimiento. Desde sus primeros pasos como actor infantil hasta convertirse en una figura reconocida en producciones internacionales, su participación en diversas películas y programas de TV ha dejado una huella significativa en el público y la crítica.
Inicios como actor infantil
La carrera de Speitzer comenzó a una edad temprana, destacándose en la telenovela Rayito de luz (2000), donde interpretó a Juan de Luz «Rayito». Esta producción, basada en la novela «Marcelino pan y vino», marcó su debut en la televisión mexicana. Posteriormente, participó en Aventuras en el tiempo (2001) como Ernesto «Neto» del Huerto, consolidando su presencia en el género infantil.
Durante los años siguientes, Speitzer continuó su trayectoria en producciones como Cómplices al rescate (2002), interpretando a Felipe «Pipe» Olmos, y en Amy, la niña de la mochila azul (2004) como Antolín «Tolín». Estas actuaciones le permitieron ganar experiencia y reconocimiento en el ámbito televisivo.
Transición a papeles juveniles y maduros
A medida que crecía, Speitzer asumió roles más complejos en telenovelas y series. En Esperanza del corazón (2011-2012), dio vida a Diego Duprís Landa, un personaje que le permitió mostrar una faceta más madura como actor. Su desempeño fue reconocido con una nominación al Premio TVyNovelas como Mejor Actor Juvenil.
En Mentir para vivir (2013), interpretó a Sebastián Sánchez Bretón, consolidando su transición hacia papeles más desafiantes. Posteriormente, participó en Bajo el mismo cielo (2015-2016) como Luis Martínez, abordando temáticas sociales relevantes y demostrando su versatilidad actoral.
Incursión en el cine
Speitzer también ha incursionado en el cine, destacándose en la comedia Me gusta, pero me asusta (2017), donde interpretó a Brayan Rodríguez. Además de actuar, participó como productor ejecutivo, mostrando su interés en explorar diferentes facetas de la industria cinematográfica. La película recibió una nominación al Premio de la Crítica Cinematográfica Mexicana como Mejor Actor Revelación.
En años recientes, ha participado en películas como Straight (2023), interpretando a Ro, y en Disco, Ibiza, Locomía (2024) como Carlos Armas. Estas producciones han ampliado su alcance a audiencias internacionales y han consolidado su presencia en el cine contemporáneo.
Éxito en plataformas de streaming
La carrera de Speitzer ha experimentado un impulso significativo gracias a su participación en series de plataformas digitales. En El club (2019), interpretó a Pablo Caballero, un joven involucrado en el mundo del narcotráfico. La serie, producida por Netflix, recibió elogios por su enfoque fresco y su narrativa envolvente.
Sin embargo, fue su papel como Darío Guerra en Oscuro deseo (2020-2022) el que catapultó su fama a nivel internacional. La serie se convirtió en una de las más vistas en Netflix, destacándose por su trama intrigante y su alto contenido erótico. Speitzer compartió pantalla con Maite Perroni, y su química fue ampliamente comentada por la audiencia.
En Alguien tiene que morir (2020), miniserie ambientada en la España de los años 50, interpretó a Gabino Falcón. La producción abordó temas como la represión y la homosexualidad en una sociedad conservadora, y Speitzer recibió elogios por su interpretación sensible y comprometida.
Proyectos recientes y futuros
Speitzer continúa expandiendo su carrera con proyectos ambiciosos. En La cabeza de Joaquín Murrieta (2023), interpretó a Joaquín Carrillo, en una serie que mezcla elementos históricos y de acción. Asimismo, protagonizó Cóyotl: Héroe y bestia (2025), una producción que explora mitologías ancestrales y que ha sido bien recibida por la crítica.
En el ámbito cinematográfico, participó en Pimpinero: sangre y gasolina (2024) como Juan, y en Follow (2025), interpretando a Maclo, un cómplice en una trama de engaños y seducción. Estas películas reflejan su interés en diversificar sus roles y explorar diferentes géneros.
Reconocimientos y legado
A lo largo de su carrera, Speitzer ha sido nominado a diversos premios, incluyendo los Premios TVyNovelas y los Premios de la Crítica Cinematográfica Mexicana. Su evolución como actor ha sido constante, y su capacidad para adaptarse a diferentes formatos y estilos lo posiciona como una figura destacada en la industria del entretenimiento.
Su participación en películas y programas de TV ha demostrado su compromiso con la calidad y la innovación, convirtiéndolo en un referente para las nuevas generaciones de actores en México y América Latina.
Este recorrido por la trayectoria de Alejandro Speitzer evidencia su crecimiento profesional y su impacto en la industria audiovisual. Su dedicación y talento continúan abriendo puertas en proyectos nacionales e internacionales, consolidando su lugar como uno de los actores más prometedores de su generación.