Woody Harrelson ha construido una carrera sólida y diversa en el mundo del entretenimiento, destacándose tanto en el cine como en la televisión. Su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes le ha valido reconocimiento y admiración a lo largo de los años.
Inicios en la televisión: el fenómeno Cheers
El salto a la fama de Harrelson se produjo con su papel de Woody Boyd en la exitosa serie de televisión Cheers (1985–1993). Su interpretación del ingenuo pero encantador camarero le valió un Premio Emmy y consolidó su lugar en el corazón del público.
Transición al cine: versatilidad en la gran pantalla
Tras su éxito televisivo, Harrelson demostró su talento en el cine con una serie de papeles memorables:
- White Men Can’t Jump (1992): Interpretó a un estafador de baloncesto callejero, mostrando su habilidad para la comedia y el drama.
- Natural Born Killers (1994): Encarnó a un asesino en serie en esta controvertida película dirigida por Oliver Stone.
- The People vs. Larry Flynt (1996): Su papel como el editor de la revista Hustler le valió una nominación al Premio de la Academia como Mejor Actor.
- The Thin Red Line (1998): Participó en esta aclamada película bélica dirigida por Terrence Malick.
Reconocimientos y papeles destacados
Harrelson ha sido reconocido por su trabajo en diversas películas:
- No Country for Old Men (2007): Tuvo un papel secundario en este thriller ganador del Oscar.
- The Messenger (2009): Su interpretación de un oficial del ejército le valió otra nominación al Premio de la Academia como Mejor Actor de Reparto.
- Zombieland (2009) y Zombieland: Double Tap (2019): Mostró su faceta cómica en estas populares películas de zombis.
- The Hunger Games (2012–2015): Interpretó a Haymitch Abernathy, el mentor de los protagonistas, en esta exitosa saga.
- Three Billboards Outside Ebbing, Missouri (2017): Su papel como el sheriff local le valió una tercera nominación al Premio de la Academia.
Regreso a la televisión: True Detective y más
En 2014, Harrelson regresó a la televisión con la serie de HBO True Detective, donde interpretó al detective Marty Hart. Su actuación fue ampliamente elogiada y la serie se convirtió en un fenómeno cultural.
Además, ha participado en otras producciones televisivas como:
- Game Change (2012): Interpretó al estratega político Steve Schmidt.
- White House Plumbers (2023): Encarnó a E. Howard Hunt en esta miniserie sobre el escándalo de Watergate.
Proyectos recientes y futuros
Harrelson continúa siendo una presencia activa en la industria del entretenimiento:
- Champions (2023): Protagonizó esta comedia deportiva sobre un entrenador de baloncesto que trabaja con un equipo de jugadores con discapacidad intelectual.
- Triangle of Sadness (2022): Participó en esta sátira social que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.
- Venom: Let There Be Carnage (2021): Interpretó al villano Cletus Kasady/Carnage en esta película del universo de Spider-Man.
- Fly Me to the Moon (2024): Formó parte del elenco de esta comedia romántica ambientada en la era espacial.
- The Electric State (2025): Prestó su voz a uno de los personajes en esta película de ciencia ficción.
Compromiso con el medio ambiente y activismo
Además de su carrera actoral, Harrelson es conocido por su activismo ambiental y social. Ha participado en documentales como Kiss the Ground (2020), donde narra la importancia de la agricultura regenerativa para combatir el cambio climático.
Conclusión
La trayectoria de Woody Harrelson en las películas y programas de TV demuestra su versatilidad y compromiso con su oficio. Desde sus inicios en la televisión hasta sus papeles más recientes en el cine, Harrelson ha dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento. Su capacidad para abordar una amplia gama de personajes y géneros lo convierte en uno de los actores más respetados y admirados de su generación.