Barcelona, 25 de febrero de 2025 – La lucha por la igualdad en el deporte tendrá un nuevo capítulo el próximo 8 de marzo con la celebración de la quinta edición de ‘Queen of Queens’, un evento internacional de kickboxing femenino que busca visibilizar y fortalecer la presencia de las mujeres en las disciplinas de contacto. La cita se llevará a cabo en Malgrat de Mar, Barcelona, y contará con la participación de algunas de las mejores competidoras del panorama internacional.
Un evento que rompe barreras
Desde su primera edición, ‘Queen of Queens’ se ha consolidado como una plataforma que no solo promueve la competencia en el kickboxing femenino, sino que también actúa como un vehículo de reivindicación para la igualdad de oportunidades en el deporte.
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, el evento busca destacar el talento de las luchadoras y demostrar que los deportes de contacto no son exclusivamente un terreno masculino. Con un cartel de combates profesionales de alto nivel, la velada promete una exhibición de técnica, resistencia y disciplina, cualidades que han llevado a muchas mujeres a abrirse camino en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.
Inclusión y solidaridad en el ring
Uno de los momentos más especiales de la noche será el combate amateur benéfico, diseñado para visibilizar a jóvenes con neurodiversidad dentro del mundo del deporte. Esta iniciativa, impulsada por la organización del evento, pretende fomentar la inclusión y demostrar que el deporte puede ser un espacio para todas las personas, sin importar sus condiciones físicas o cognitivas.
Los fondos recaudados durante la jornada serán destinados a la Asociación de Formación Deportiva Malgrat, una entidad que trabaja con jóvenes en riesgo de exclusión social, ofreciéndoles oportunidades a través del deporte. Este enfoque social refuerza el compromiso de ‘Queen of Queens’ con la comunidad y la promoción de valores como el esfuerzo, la perseverancia y la solidaridad.
Un paso adelante para el kickboxing femenino
El kickboxing ha ido ganando popularidad en los últimos años, pero aún existen barreras que dificultan la igualdad entre hombres y mujeres en esta disciplina. Eventos como ‘Queen of Queens’ sirven como un escaparate para las deportistas que buscan reconocimiento y oportunidades en un sector que, pese a los avances, sigue necesitando mayor apoyo y visibilidad.
Las organizadoras del evento destacan la importancia de crear espacios exclusivos donde las luchadoras puedan demostrar su talento sin prejuicios ni limitaciones. «Este no es solo un torneo, es una declaración de principios», afirmó una de las promotoras. «Queremos que las nuevas generaciones vean que es posible triunfar en los deportes de contacto sin importar el género».
Expectativas para la edición 2025
La edición de este año contará con competidoras provenientes de distintos países, lo que refuerza el carácter internacional del evento. Se espera la presencia de figuras destacadas del kickboxing profesional, así como de jóvenes promesas que buscan consolidar su trayectoria en este exigente deporte.
Con un mensaje claro de empoderamiento y equidad, ‘Queen of Queens’ no solo promete un espectáculo deportivo de primer nivel, sino que también reafirma su papel como un movimiento que impulsa el reconocimiento y la participación de las mujeres en los deportes de contacto. Para más información sobre eventos deportivos y la actualidad del kickboxing, puedes visitar Sportis.es, el portal especializado en noticias deportivas.
Leer también: Biografía de Jane Austen